Otros tipos de emprendimiento

 Emprendimiento por necesidad

Inician el emprendimiento motivado por la falta de ingresos necesarios para subsistir (o por el deseo de obtener una fuente de ingresos adicional).

Generalmente se encuentran en la informalidad, tienen poco acceso de financiamiento, no tienen una estructura de negocios y pocos se encuentran registrados; el emprendedor considera que ha encontrado una oportunidad de mercado, pero posiblemente esté inmerso en un mercado saturado.

Los emprendimientos por necesidad se caracterizan por que su pasión por emprender es relativa, generalmente el objetivo es generar ingresos diarios, baja planificación en el diseño de su modelo de negocios y por su flexibilidad, ya que pueden cambiar fácilmente si no se logran los resultados deseados. (Mendoza, 2020)

Algunos ejemplos son:

Emprendimientos de subsistencia: Ventas callejeras, tortillerías o tiendas de barrio.

Emprendimientos tradicionales: Carwash, ventas de comida o salones de belleza.


Emprendimiento por oportunidad

Inician motivados por la búsqueda de crecimiento económico y al haber encontrado una oportunidad o necesidad de mercado. Esto a partir de realizar pruebas con el segmento de clientes que han identificado, investigando su entorno, entendiendo las tendencias actuales y apostándole a la Innovación. A su vez, los emprendimientos por oportunidad se subdividen en dinámicos y de alto impacto.

Los emprendimientos por oportunidad se caracterizan por su pasión por trabajar proyectos creativos e innovadores, por la alta planificación y diseño del negocio, buscan la consolidación del negocio en el mercado objetivo y se construyen en base a una oportunidad de mercado, la cual se identifica incluso en tiempos de crisis.

Algunos ejemplos son:

Emprendimientos dinámicos: Tiendas en línea, agencias de publicidad digital, etc.

Emprendimientos de alto impacto: Ecofiltro, Duolingo, entre otros. (Mendoza, 2020)

Bibliografía:

Mendoza, H. (01 de Diciembre de 2020). Cooperativas Micoope. Obtenido de Cooperativas Micoope: https://www.micoope.com.gt/2020/12/01/tipos-emprendimiento/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es un joven emprendedor?

Tipos de jóvenes emprendedores

Importancia de promover el emprendimiento en jóvenes