Otros tipos de jóvenes emprendedores

 

Emprendedor oportunista.


A este tipo de jóvenes emprendedores se le suele confundir con el que llega por accidente, y aunque tienen parecidos no siempre todo es al azar. Este tipo de emprendedor aprovecha las oportunidades porque anda en busca de ellas. Siempre analiza su entorno y cuando ve la gran oportunidad en el mercado se lanza. Generalmente se manifiesta en momentos de crisis.

Emprendedor inversionista

Como bien lo dice el título es aquel que invierte en un negocio. Que tiene los recursos y un capital para poder llevar a cabo proyectos rentables. Su objetivo siempre será lograr la máxima rentabilidad de la inversión que haga. Simplemente es el socio capitalista de la persona que tuvo la idea, pero no tiene los recursos, apoya a los creativos.


Emprendedor por necesidad

Este tipo se llega a ver bastante, es aquel que no está a gusto con lo que hace, no le gusta el trabajo que tiene y busca experimentar nuevos horizontes y cambiar sus aspiraciones profesionales. Se expande al buscar nuevas ideas y así desarrolla y satisfacer sus necesidades, que por supuesto casi siempre son financieras.

 


Emprendedor visionario

No solo se enfoca en los negocios rentables, tiene una visión mucho más amplia de todo, por lo que trabaja con grandes proyectos, así comience con uno pequeño. Siempre mira al futuro así parezca imposible.

Es ese tipo de emprendedor que lo hace por sus sueños, así la inspiración venga de una necesidad. No le tiene miedo a fracasar y siempre busca evolucionar sin importar el sector en el que decida invertir. (LeadsFac, 2020)


Referencia bibliográfica 

LeadsFac. (02 de febrero de 2020). LeadsFac. Obtenido de LeadsFac: https://leadsfac.com/marketing/tipos-de-jovenes-emprendedores-con-sus-caracteristicas/ 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es un joven emprendedor?

Tipos de jóvenes emprendedores

Importancia de promover el emprendimiento en jóvenes