Tipos de emprendimiento
De
acuerdo al portal Byju’s, existen 4 tipos de emprendimiento:
1. Emprendimiento de pequeños negocios.
Las
ganancias de los pequeños negocios permiten solventar los gastos básicos
familiares y se financian adquiriendo préstamos bancarios para pequeñas
empresas o préstamos de amigos y familiares.
Ejemplos
de pequeñas empresas: peluquerías, tiendas de comestibles, carpinteros,
consultores, electricistas, plomeros, etc.
2.
Emprendimiento de un negocio escalable.
A
este tipo de emprendimiento también se les conoce como startups. Este tipo de
negocios se caracterizan por ofrecer ideas innovadoras y buscar inversionistas
que les puedan dar el capital necesario para impulsar su proyecto.
Existen
diferentes aceleradoras de startups que ofrecen programas de asesoramiento a
negocios escalables que desean perfeccionar su modelo de negocios y conseguir
financiamiento externo.
Ejemplos
de negocios escalables: Facebook, Amazon, Netflix, McDonald's, Instagram, etc.
|
3.
Emprendimiento de grandes empresas.
Las
grandes empresas crecen y se sostienen mediante el ofrecimiento de productos
innovadores que responden a los cambios de tecnología, las preferencias de los
clientes y la nueva competencia.
Ejemplos
de grandes empresas: Microsoft, Apple, Unilever, Nestlé, Samsung, etc.
|
4. Emprendimiento social.
Los
emprendimientos sociales están orientados a crear productos o servicios que
solucionen los problemas y necesidades que aquejan a la sociedad. No están
enfocados en obtener ganancias, sino en contribuir a la sociedad.
Ejemplos
de emprendimientos sociales: Apps for Good, Textbooks for Change, Re:char,
WaterHealth International, etc.
Comentarios
Publicar un comentario